El 2020 y 2021 fueron años nefastos para viajar. Qué decir para la economía, incluso la doméstica. Sin embargo, en la medida que se retroceden algunas restricciones, la movilidad aumenta progresivamente y así también nuestras ganas de recuperar el tiempo y nuestras merecidas vacaciones.
Si has tenido la fortuna de mantener una buena salud, ya cuentas con tu esquema de vacunas al dìa y tienes la posibilidad de viajar bien sea dentro del país o moverte más lejos, incluso a otro continente, es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones y te prepares para disfrutar de la mejor experiencia posible. En Destinoseguro.cl encontrarás los datos clave sobre tu próximo destino de viaje, directamente de las fuentes oficiales.

Pareciera que está demás hablar de protocolos de higiene y de seguridad en el 2021, sin embargo, para muchos que disfrutan viajar puede que les sirva un refuerzo, al menos de los puntos más importantes. Aquí te ofrecemos un breve checklist para que tengas a mano al momento de elegir tu próximo destino de viaje:
- Requisitos para viajar – Informarse bien primero
Varían de país en país, por lo que debes estar muy atenta a las restricciones y obligaciones de los turistas para ingresar y salir de cada país. En Chile, te recomendamos visitar la web de LAN.COM donde encontrarás más información sobre este tema. - Conseguir pasajes económicos
En internet existen varios sitios y plataformas para buscar vuelos y conexiones hacia todo el mundo, como SkyScanner.com (también tienen app para iOS y Android), Despegar.com, Kayak.cl y uno de los más nuevos (y temidos por la industria aeronáutica) es GOOGLE FLIGHT SEARCH - Aprender Inglés (o mejorarlo bastante)
El idioma universal por excelencia. Contar con un buen nivel de Inglés te permite sentirte más segura en tu viaje, en especial si viajas por tu cuenta (sin acompañante), lo que te permitirá además de conectar con personas de todo el mundo, conseguir los mejores datos y «picadas» de cualquier país que visites. Te recomendamos leer este artículo que profundiza en las ventajas de hablar inglés al viajar. - Contratar un seguro con protección COVID-19
El reconocido blog de viajes «La Vida Nómade» ha redactado un excelente y muy completo artículo sobre este importante asunto, puedes visitarlo en este link. - Comienza viajando local
Este año se pronostica un aumento de viajes a corta distancia, esto es a no más de 4 hrs. en vehículo (por tierra) y dentro del territorio nacional. Para Chile, la oficina gubernamental del turismo SERNATUR ha levantado un catastro de la operatividad de los servicios turísticos a nivel país, y lo puedes revisar junto a otras recomendaciones en este link.

Esperamos que este breve listado de consejos te haya sido de utilidad, y si fue así, te invitamos a compartirlo y dejarnos un comentario.
Comentarios recientes