¿Estudiar o no estudiar? Esa es la cuestión. Es posible que nos hayamos planteado esa pregunta al menos una vez en nuestra carrera profesional y lo cierto es que es muchas veces no sabemos si es mejor adquirir experiencia laboral o adquirir nuevas habilidades y conocimientos a través del aprendizaje en un entorno académico.
Según FTI Consulting, el 65% de las personas opta por estudiar mientras trabaja. Esta decisión radica en el impulso interno que tenemos para mejorar nuestro rendimiento y aumentar nuestro ingenio comercial para ser los mejores. Trabajar y estudiar no es fácil y requiere habilidades organizativas excepcionales para mantener un equilibrio positivo entre la vida personal y el trabajo.
Experiencia de aprendizaje de calidad
Al tomar esta decisión, es importante tener en cuenta cómo será nuestra experiencia de aprendizaje. A menudo las personas terminan con innumerables noches de insomnio y fines de semana ocupados leyendo y memorizando la teoría de libros cuando en realidad lo que necesitan es poner en práctica lo aprendido para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Por lo tanto, es clave buscar formas y centros de aprendizaje que brinden la libertad de experimentar en primera persona lo que es tomar decisiones comerciales o técnicas en la vida real, experiencia que podamos aplicar en la práctica en nuestras propias empresas o lugar de trabajo.
Sea cual sea tu motivación, hay cuatro beneficios principales que obtendrás al estudia mientras trabajas que hacen que el sacrificio valga la pena.
4 Beneficios clave
1. Optimiza tu potencial y mejorar tus condiciones de trabajo
Las nuevas habilidades te agregan valor como profesional en tu empresa. Especialmente cuando tienes la oportunidad de aplicarlos en tu área. Esto cambia la forma en que te desempeñas en tu lugar de trabajo, dentro de tu equipo y cómo interactúas con los demás. Optimizar tu potencial mejora tus condiciones de trabajo actuales y te abre la posibilidad hacia nuevos horizontes y opciones profesionales.
2. Aumenta tu red
Mientras te dedicas a ampliar tus conocimientos a través del estudio, lo estarás haciendo a la par con colegas de una variedad de orígenes y sectores. También conocerás a profesores, oradores invitados y líderes de opinión que formarán parte de tu nueva red profesional. Luego, también formarás parte de una red de ex alumnos que podrían ser de ayuda si coinciden en la misma área.
3. Amplía tu perspectiva
Aprender más habilidades comerciales te brinda una imagen más detallada del negocio y de cómo funciona una empresa. Esto te permitirá poder ver más allá de los objetivos y números, y ver cuán importante es la toma de decisiones y cómo afecta a cada área de una empresa.
4. Te prepara para el futuro de tu sector
Estudiar mientras trabajas te permite estar al día con las últimas teorías, modelos y tendencias en tu sector. De esta manera te puedes preparar hoy para el futuro de tu área mientras te familiarizas con las tareas diarias en el lugar de trabajo. También tendrás acceso a conocer expertos en tu sector que te brindarán información invaluable que quizás el competidor no tenga.
Finalmente, sabemos que no es una decisión fácil de tomar. ¿Pero quién dijo que sería fácil alcanzar tus sueños?
Foto: Unsplash.
Comentarios recientes