La música puede llenar los rincones vacíos y generar un ambiente lleno de sonidos agradables o reconfortantes para cualquier estado de ánimo. Puede ayudar a relajarte, emocionarte al borde de las lágrimas o llenarte de energía y vitalidad. ¿Pero puede hacerte más productiva?
En general usamos la música para entregarle el tono a nuestro entorno y a nuestro estado de ánimo, ya sea que queramos relajarnos después del trabajo o celebrar una fiesta. Pero en una época en que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo mirando la pantalla de una computadora, la música también se ha convertido en un modo de escapar de distracciones externas o tareas aburridas.
¿La música te hace más productiva?
Teresa Lesiuk, profesora asistente en el programa de musicoterapia de la Universidad de Miami, investiga el efecto de escuchar música en el desempeño laboral. Según la investigación de la Dra. Lesiuk, aquellos que escucharon música completaron sus tareas más rápidamente y tuvieron mejores ideas que aquellos que no lo hicieron en general.
Pero hay algunos tipos de música que empeoran la productividad. Varios estudios han demostrado que la música popular interfiere con la comprensión de lectura y el procesamiento de la información.
Según estos estudios, la música puede tener un efecto positivo en tu trabajo. Sin embargo, su efecto sobre la productividad depende de la situación y el tipo de música.
Si bien no es un escenario único para todos, hay ciertos tipos de música que es mejor escuchar mientras trabajas. Veamos sus efectos y cómo te impactan.
¿Qué tipos de música funcionan mejor?
1. Música clásica.
Cuando pensamos en la música clásica, se nos vienen a la mente inmediatamente compositores como Bach, Vivaldi y Handel. En un estudio, siete de cada ocho radiólogos señalaron que la música barroca elevaba el estado anímico y la concentración en su trabajo. Si no sabes por dónde comenzar, busca las «Cuatro estaciones» de Vivaldi o el Concierto de Brandeburgo de Bach ¿Te suena el efecto mozart?.
2. Música de la naturaleza.
Escuchar los sonidos de la naturaleza puede mejorar la función cognitiva y la concentración. Los sonidos relajantes, como el flujo de agua, la lluvia y el crujir de las hojas, dan buenos resultados, mientras que los ruidos discordantes como los de los pájaros y de los animales pueden distraer.
3. Música épica.
La música épica puede hacerte sentir que estás haciendo algo grandioso para cambiar el mundo. Te da poder y te eleva. Entonces, si te sientes cansada y sin inspiración durante el trabajo, prueba escuchar música épica para darle ese impulso extra de motivación.
4. Música de videojuegos.
La música de los videojuegos es una excelente opción porque las composiciones están específicamente diseñadas para mejorar tu experiencia de juego. Después de todo, es muy importante que esquives esa bola de fuego o te muevas hábilmente entre hordas de enemigos. Para empezar, prueba la banda sonora de The Legend of Zelda, o una de las bandas sonoras de SimCity , por nombrar algunas.
5. Bandas sonoras ambientales.
Si te sientes un poco estresada en el trabajo, prueba la música ambiental. Como dice Brian Eno, creador de “Music for Airports”, “la música ambiental debe ser capaz de acomodar distintos niveles de atención auditiva sin forzar uno en particular; debe ser fácil de ignorar como interesante a la vez».
Otros tipos de música
Como dicen, en gustos no hay nada escrito, así que hay varios otros tipos de música que puedes escuchar mientras trabajas, como música de meditación, blues o jazz, por nombrar algunos. Si solo quieres deshacerte del ruido del vecino o crear un ambiente agradable, puedes usar «ruido blanco» para cancelarlos. Te recomendamos el sitio Coffitivity que recrea el ruido de una cafetería para aumentar tu concentración o creatividad.
En conclusión, la recomendación es que experimentes y veas lo que funciona para tí. Los sonidos suaves y relajados pueden ayudarte a favorecer la concentración en tu trabajo, mientras que una canción más electrónica o energética puede mantenerte más motivado.
Por supuesto, hay momentos en que el silencio también es preciado.
¿Y tú, qué estilos prefieres? Comparte en los comentarios..
Comentarios recientes